En el mundo en que vivimos, cada vez es más grande la demanda de vehículos, pues estos actualmente no son sólo tema de capacidad adquisitiva sino de facilidad y comodidad en la realización de las tareas cotidianas, es por ello que les presentamos 5 tips cruciales en el momento de comprar su próximo vehículo:
Modelo: Es un aspecto de gran importancia, pues el modelo del carro puede influir en el estado del mismo y en el valor de compra, pues es claro que con el pasar de los años como todo, los vehiculos tambien van deteriorándose y perdiendo su valor.
Kilometraje: El registro del kilometraje de un carro indicará el uso y de cierta manera el desgaste que este ha tenido, claramente hay que relacionar el kilometraje del vehículo con el modelo; pues un automóvil recorre en promedio 20.000 kilómetros por año, mientras una camioneta recorre alrededor de 30.000 kilómetros por año.
Estado físico: Es de gran importancia mirar el estado físico del vehículo, mirar la pintura, cojineria, luces, tablero, todo en general. Pues el estado del vehículo y los siniestros que haya tenido pueden intervenir en el precio de compra o venta, adicionalmente a los gastos en los que se debe incurrir al comprar el vehículo para reparar las piezas que no se encuentren en muy buen estado.
Estado del motor: Simplemente con el sonido que escuchamos del motor puede evidenciar si presenta alguna falla, es importante que alguien conocedor del tema revise el vehículo y si no es posible que alguien que conozca del tema pueda revisarlo, lo ideal seria hacerle un peritaje.
Como último tip es importante que se tengan claras las necesidades por las que se va a comprar el vehículo, pues dependiendo de ellas sabrá si debe comprar un vehículo de pequeño o gran tamaño, sabrá el cilindraje que está buscando, el espacio que necesita, y esto influye en diferentes aspectos como el consumo de combustible o el costo de reparaciones futuras.
Por todas las variables anteriores es aconsejable realizar un peritaje al vehículo, pues este es hecho por un experto donde encuentran el estado del vehículo, fallas o anomalías que haya tenido el vehículo en el historial con sus anteriores dueños.
El aislamiento por el que está atravesando Colombia cada vez se alarga más, por lo que se ha vuelto indispensable tener ciertos cuidados con los vehículos para evitar el deterioro y posibles fallas. A continuación te mostramos algunas medidas para que tu vehículo siga funcionando en óptimas condiciones.
Llantas. Inflar las llantas con un poco más de presión de lo acostumbrado, para evitar que por la quietud pierdan demasiado aire.
Fuente: Revista motor
Batería. Es necesario prender el vehículo una vez a la semana para evitar que la batería se descargue, en caso de que no sea posible, se debe desconectar los bornes de la batería, teniendo en cuenta que esto podría ocasionar en algunos casos la desconfiguración de algunas funciones internas del vehículo.
Combustible. No dejar en ninguna ocasión el vehículo con poco combustible, pues este, al ser un líquido volátil tiene la capacidad de evaporarse después de cierto tiempo o bajo ciertas condiciones del ambiente.
Exterior e interior. Es recomendable tener limpio el exterior del vehículo para evitar que la pintura se vea afectada por hongos o rayones. Para el interior es preferible dejar una de las ventanas abierta unos pocos centímetros para que entre el aire y evite la formación de hongos en la cojineria del vehículo.
Líquidos. Antes del uso del vehículo es indispensable revisar la ausencia de fugas y el nivel de líquidos, como el aceite o el líquido de frenos, pues son estrictamente necesarios para la función óptima del vehículo.